El viernes el Gobierno de Honduras informó que no llegó a un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para la renovación del convenio de la Maccih.
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras, fue creada el 19 de enero del 2016.
Las reacciones sobre el caso no se hicieron esperar.
“Si los corruptos no se arrepienten los perros del infierno se beberán su sangre” (Papa Francisco, 17 de junio de 2014)… creo que no ajustarán los perros con los de por aquí.
— P. Juan Angel López (@juanchotgu) January 18, 2020
Lamentable decisión para Honduras, no hay compromiso del gobierno con la transparencia.@OEA_MACCIH @UFECIC1 @cnahonduras pic.twitter.com/uNZM5Uj2m7
— Pedro J Barquero (@pjbarquero) January 17, 2020
No es el fin de la Maccih, es el fin del Estado de Derecho en Honduras.
— Gabriela Castellanos (@GCastellanosL) January 17, 2020
Ya pueden hacer fiesta los malditos corruptos. Ya lograron su objetivo.
— Jorge Cálix (@JorgeCalixHN) January 17, 2020
Pero no crean que los hondureños honestos nos vamos a quedar de brazos cruzados. La #MACCIH llegó a Honduras por la presión del pueblo en las calles, esa misma presión la puede traer de regreso. #FueraJOH https://t.co/AldTMtFFLX
Crónica de una muerte anunciada… crearon todos los escenarios en los 3 poderes del Estado para liquidar a la Maccih…cada uno cumplió su papel a cabalidad y demuestran que les vale un pepino la presión popular y la opinión de la Comunidad Internacional. BÁRBAROS
— Doris Gutierrez (@Doris_Gutierrez) January 18, 2020
¡Nuevamente ganó la corrupción!
— Romeo Vásquez Velázquez (@RomeoVasquezAPH) January 17, 2020
La @OEA_MACCIH no sigue más.
Esto es un duro golpe para los buenos hondureños que exigimos justicia en nuestro país.
Lo voy a decir hoy aunque ya lo he dicho muchas veces: hay un pacto de impunidad entre @JuanOrlandoH y @Almagro_OEA2015 ambos son delincuentes. Muerte a la @OEA_MACCIH a cambio de un voto por la permanencia en el cargo de ese AMORAL. #Lamentable
— Beatriz Valle (@BeaValleM) January 17, 2020
Los que dudaban que @OEA_MACCIH tenía preocupados a las redes de corrupción hoy deben tener la plena certeza que es una instancia útil en la defensa de los derechos del pueblo hondureño y hay que salir exigir su continuidad. Si a la Maccih NO a la dictadura.
— Rasel Tome (@raseltome) January 18, 2020
Con MACCIH o sin MACCIH los Hondureños tenemos la obligación de combatir y atacar la CORRUPCIÓN…unámonos y definamos ya y no permitamos que la IMPUNIDAD siga por este gobierno y sus lideres Cachurecos.@fdelrincon_CNN @TN5Telenoticias @diarioelheraldo @LaTribunahn @CCEPLH
— Jose luis Moncada (@joselmoncadaro) January 18, 2020
Exigimos la renovación y continuidad del Convenio con la @OEA_MACCIH Honduras debe continuar con el proceso de combatir la corrupción e impunidad que ha empobrecido al pueblo hondureño. @Almagro_OEA2015 @COHEPHonduras @rmedinahn @CCITPresidencia @dfortinv @enriquejaar
— CCIT (@ccithn) January 18, 2020
HONDURAS DEBE RENOVAR EL CONVENIO TAL COMO ESTA. Intercambio de notas AUN SE PUEDE HACER @Almagro_OEA2015
— LUIS REDONDO (@Lredondo) January 18, 2020
COMUNIDAD INTERNACIONAL debe PRESIONAR
LOS CRIMINALES que GOBIERNAN NO DEBEN GANAR@OEA_MACCIH debe continuar, la MIGRACION SERA IMPARABLE si no se hace
EL PUEBLO MANDA
La MACCIH la exigió el pueblo y hoy la dictadura de @JuanOrlandoH en comparsa con @realDonaldTrump la liquida. La certeza que los titulares del crimen organizado la corrupción y la impunidad están en los altos niveles del Estado, es el legado que nos deja la @OEA_MACCIH
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) January 18, 2020
Comprometido con el combate a la corrupción y la impunidad, el COHEP lamenta la no renovación del Convenio de la Maccih y reitera su posición de seguir impulsando las iniciativas necesarias que transparenten las acciones públicas y privadas por el bien de todos los hondureños
— Juan Carlos Sikaffy Canahuati (@jcsikaffyc) January 18, 2020

Nota relacionada: ¡La Maccih ya no sigue en Honduras! Conozca la reacción de la OEA