Y si la inversión, que ahora está paralizada, no es estimulada en los términos en que nuestro país lo requiere, difícilmente podremos alcanzar un crecimiento económico More
La posibilidad de cerrar de nuevo la economía por el sorpresivo rebrote de covid ha encendido de inmediato las alarmas porque ni ahora ni antes, es lo que Honduras necesita para reflotar el alicaído aparato productivo More
No está de más insistir en una verdad: la seguridad jurídica y la inversión, son los dos ejes en los cuales las autoridades del país deben fijar sus ejecutorias de corto, mediano y largo plazo, con miras a reactivar nuestra alicaída economía More
Este billón de financiamiento de América Crece será invertido en proyectos de infraestructura vial y aeroportuaria, seguridad, conectividad digital, fortalecimiento del sistema de salud y energía, se informó. More
El estrecho terreno de competitividad que ofrece Honduras, el opresivo sistema de tributario, los elevados costos de producción y los enredados trámites administrativos, son los elementos que contribuyen a ahuyentar la inversión extranjera. El impacto es mucho más severo en los actuales momentos de crisis, cuando la economía está deprimida y las expectativas no son […] More
De acuerdo con los estudiosos de la economía y de las finanzas, las condiciones adversas que encara Honduras, obligan a construir una visión apoyada en un clima favorable para los negocios, políticas claras y acciones que permitan amortiguar los efectos del retroceso del Producto Interno Bruto. El anunciado de la transnacional Chiquita Brands es un […] More
Nada menos que seis mil millones de lempiras invirtió el Gobierno en la construcción y rehabilitación de la red vial en todo el país. Hoy, después de mucho tiempo, los hondureños viajan en carreteras más seguras y amplias, ahorrando tiempo, gasolina y dinero en repuestos de vehículos. Roberto Pineda, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos […] More
Una partida de 50,000 millones de lempiras están previstos en el plan de ingresos y egresos para el pago de sueldos y salarios, la asignación que representa el peso más alto por el lado de los gastos públicos. Respecto al presente año, el período fiscal 2020 contempla un incremento superior a los 700 millones de […] More